La CONAGUA a través de la Red Nacional de Medición de Calidad del Agua (RENAMECA), lleva a cabo el monitoreo sistemático y permanente de la calidad del agua de los principales cuerpos de agua del país, de acuerdo con lo establecido en el artículo 86 de la Ley de Aguas Nacionales.

La RENAMECA está constituida por los siguientes tipos cuerpos de agua:

  • Lénticos. Aguas interiores quietas o estancadas tales como las presas, lagos y embalses.
  • Lóticos. Masas de agua que se mueven siempre en una misma dirección como ríos, riachuelos y arroyos.
  • Costeros. Aguas costeras tales como playas, bahías, marismas y estuarios.
  • Subterráneos. Aguas del subsuelo tales como pozos, cenotes, galerías y manantiales.


    • La medición de calidad del agua incluye el análisis de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, establecidos de acuerdo con el tipo de cuerpo de agua a caracterizar.

      Por otro lado, la RENAMECA da atención a problemáticas ambientales específicas relacionadas con el recurso hídrico a nivel nacional, incluyendo solicitudes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

      Finalmente, cabe señalar que la información de calidad coadyuva en la toma de decisiones relacionadas con una adecuada gestión de los recursos hídricos.




      Última modificación :
      Martes, 25 de Octubre de 2022 por WebMaster.